Lentes oftálmicos especiales para queratocono

La Universidad de Liverpool, Inglaterra, está llevando a cabo un proyecto financiado por Fight for Sight y cofinanciado por the Keratoconus Self-Help and Support Association (KC Group), que tiene como objetivo crear gafas especiales que corrijan el astigmatismo irregular que presentan las personas con queratocono, las cuales han tenido problemas durante años cuando no pueden usar sus lentes de contacto, por ejemplo, si tienen una infección ocular, abrasión u orzuelo. Se estima que el querato... Ver más

Cuida tus ojos

Elige un espacio adecuado para realizar tus labores: ergonómico e iluminado Usa tus lentes adecuados, actualizados por tu optómetra de confianza, con filtros especiales para mejorar la comodidad al trabajar frente al computador Ilumina tu ambiente con luz blanca en lo posible para mantenerte alerta, aunque, en ocasiones, la amarilla suele ser más cómoda para tus ojos. Escoge la que más te guste. Evita los reflejos en tu pantalla de las ventanas o luces que te rodean, si ésta no cuenta c... Ver más

Glaucoma es el principal causante de ceguera en el país

En Colombia, 11 de cada 100 personas mayores de 40 años desarrollan esta enfermedad que provoca, paulatinamente, la perdida irreversible de la visión. El glaucoma causa ceguera Glaucoma es el principal causante de ceguera en el país Foto: Pixabay La Asociación Colombiana de Glaucoma calcula que en Colombia más de un millón de personas sufren de esta patología degenerativa del nervio óptico que hace que la visión se vaya perdiendo gradualmente. El problema es que 90% de los paciente... Ver más

¿Cómo asegurarse de que sus lentes sean seguros para ver el eclipse solar ?

"Observar un eclipse solar es una experiencia memorable, pero mirar directamente al sol puede producir grave daño a los ojos". La Academia Estadounidense de Oftalmología no puede ser más clara en su advertencia a los millones de aficionados que aguardan con enorme expectativa el eclipse del 21 de agosto. "Mirar directamente al sol, aún por un corto período de tiempo sin tener la protección correcta, puede dañar la retina de forma permanente. Inclusive puede causar pérdida total de ... Ver más

El largo y sinuoso camino contra la publicidad de comida chatarra

Diversas organizaciones sociales intensifican su presión para que se regulen los anuncios publicitarios de productos comestibles ultraprocesados, sobre todo los dirigidos contra niños y adolescentes. La alarma volvió a encenderse hace apenas unos días. El pasado 20 de noviembre el Gobierno divulgó la Encuesta Nacional de la Situación Nutricional en Colombia, ENSIN 2015, la referencia nacional en torno a la situación nutricional de la población colombiana (y sus determinantes socioecon... Ver más

La forma correcta de aplicar gotas oftálmicas

Aplicar gotas en los ojos puede resultar inquietante para algunos pacientes por la impresión que genera la cercanía del gotero al ojo y la molesta sensación que produce la gota al caer sobre la córnea. La mejor forma de hacerlo, consiste en mirar un punto fijo en el techo con los ojos bien abiertos, bajar el párpado inferior con un dedo. acercar el frasco boca abajo, e instilar la gota en la parte interna del párpado, llamada tarso. Enseguida se deben cerrar los ojos por un minuto para log... Ver más

Cuidado visual: De regreso al colegio

Es de gran importancia realizar un chequeo visual a los niños antes de regresar a clases con el fin de detectar y corregir problemas visuales que, de lo contrario, pueden influir de manera negativa en el aprendizaje y el desarrollo cognitivo del menor. No es necesario que el pequeño sepa leer para realizar un examen de sus ojos: existen muchos test que son utilizados por los profesionales de la salud visual para detectar las diversas anomalías o patologías oculares y en la mayoría de los ca... Ver más

¿Qué daños produce el sol?

Mirar directamente el sol o un eclipse solar produce daños irreversibles en la mácula debido a quemadura por la radiación. Se recomienda ver los eclipses solares por televisión o internet para evitar completamente el riesgo de daños en la retina. El sol no debe observarse de forma directa. La luz solar que recibimos a diario con el paso del tiempo también produce daños a nivel ocular por lo que es muy recomendable utilizar anteojos con filtros especiales de protección contra los rayos U... Ver más

Rascar los ojos puede ser perjudicial

Rascar los ojos puede producir daños en la córnea o en la retina, con consecuencias como aumento de los defectos de refracción al alterar la estructura corneal, o microhemorragias y ruptura de ciertas estructuras de la retina, debido a la presión ejercida con las manos. Si sus ojos le rascan puede apretar fuertemente los párpados y aplicarse gotas lubricantes formuladas por su oftalmólogo u optómetra de confianza. ... Ver más